Buenos Aires
2023
En esta primera edición de #KamayCode invitamos a Startups y ScaleUps a presentar soluciones innovadoras a los desafíos planteados por las compañías socias de Kamay Ventures.
29 y 30
Marzo
2023
- Golden Center, Bs.As., Argentina
Donde las
Startups
modelan el futuro en
América Latina






Buenos Aires 2023
La primera edición de KAMAY CODE se realizará en la Ciudad de Bs As, orientada a recibir ideas y proyectos para la audiencia del cono sur.
#KamayCode será el lugar de encuentro de startups, corporativos, académicos e inversores y referentes del ecosistema de innovación.
En esta primera edición de #KamayCode, invitamos a Startups y ScaleUps a presentar soluciones innovadoras a los desafíos planteados por las compañías socias de Kamay Ventures.
Beneficios de unirte
al evento
- Posicioná tu startup ante el mundo del CVC
- Oradores internacionales
- Exposición regional
Agenda del Evento
Haremos un viaje en el tiempo, primero al pasado, descubriendo la larga historia del metaverso desde el imperio romano con la Casa dei Misteri en Pompeya, pasando por Jaron Lanier y el VRML de finales de los 90’s hasta Ready Player One. Luego haremos un viaje al futuro, donde veremos que no importa si hablamos de universo, metaverso,multiverso o phygital.
Ximena Diaz Alarcon | Youniversal
Ramiro Fernández | Youniversal
Clorinda Mantaras | Sancor Seguros Ventures
Gustavo Martello | Globant Ventures
Lorena Suarez | ARCAP
Jose Ortiz Masllorens | Mercado Libre
Mercado Libre
Clorinda Mantaras
Sancor Seguros Ventures
Gabriela Ruggeri | Kamay Ventures
Coffee Break
Eugenio Harraca | Sensify
Sebastián Wain | Coinfabrik
Enio Garbin | AWS
Augusto Clement | Sumato-id
Eduardo Amadeo | Overboost
Startup Pitch #1 | Desafíos y Soluciones
networking Lunch break
Entrevista con Luis Pagani, Presidente y CEO de Grupo Arcor. Un referente empresarial e industrial, en Argentina y el mundo. Auténtico líder con espíritu emprendedor, visión de futuro y fuerte compromiso social. Llevó a Grupo Arcor a convertirse en un grupo multinacional líder con presencia Internacional.
Los avances en fintech, la tecnología blockchain, las innovaciones en soluciones de pago y las regulaciones AML han provocado una serie de cambios disruptivos que están transformando el mundo de los pagos. ¿Cómo se garantiza la seguridad de los usuarios? ¿Qué soluciones regulatorias vemos para este nuevo desafío?.
Andres Perez | Altscore
Enrique Cortes Funes | INI
Paulo Mendes Jr | The Coca Cola Company
Gonzalo Arauz | BID Invest
Antonio Peña | Kamay Ventures
Jairo Trad | Kilimo
Maria Irigoyen | Sustenia
Rodrigo Carrizo | Auravant
Natalia Bernasconi | La Anónima
Lucas Funes | Webee
Laura Prado | Kamay Ventures
Logística Inteligente, con huella de carbono positiva
Pedro Meneses | Aerialoop
Startup Pitch #2 | Desafíos y Soluciones
Resiliencia y resolución para transformar la infraestructura de América Latina
Gastón Irigoyen, CEO y Co-Fundador de Pomelo la fintech que ha desarrollado una nueva infraestructura de servicios financieros en América Latina, permitiendo que cualquier empresa fintech, cripto o de sectores en transformación digital ofrezca productos bancarios y emisión de tarjetas a sus clientes. Emprendedor Endeavor, Technology Pioneer por el World Economic Forum y Profesor del Master in Business & Technology de la Universidad de San Andrés; con trayectoria de liderazgo en Naranja X, Restorando, Guidecentral y Google.
Gaston Irigoyen | Pomelo
10:00hs
Amazon tiene un enfoque diferenciado hacia la innovación que está intrínsecamente ligado a cómo utilizan la tecnología y cómo organizan sus equipos. En este workshop, verás cómo se innova en Amazon, articulado en torno a cuatro elementos interdependientes: cultura, mecanismos arquitectura y organización.
Agustín Calatayud | AWS
Se entiende por herramienta digital al software, página o aplicativo ubicado en la nube y accedido por los usuarios a través de internet, que facilita el acceso a la información, así como la realización de tareas específicas. Usualmente, contribuyen con la productividad y el mejoramiento de procesos, además de ser de ayuda para desarrollar la creatividad e innovación de quienes las utilizan.
Existen diversos tipos de herramientas digitales, la idea en este segmento es conocer algunas que pueden hacer la diferencia para los emprendedores y todos aquellos que desean potenciar un negocio. (Duración: 75min)
Mariano Wechsler | Teamcubation
14:40hs
Si tienes una idea de negocio, estás convencido de que quieres emprender pero, te falta uno de los elementos más importantes en la ecuación que es la inversión, debes saber que en cualquier lugar y en cualquier momento puedes cruzarte con ese “alguien” que tenga las posibilidades e interés para invertir en tu idea.
Pero, si no estás preparado para contar tu proyecto y captar la atención del posible inversor en 30 segundos (lo que se conoce como elevator pitch), habrás perdido una gran oportunidad de negocio. (Duración: 60min)
Expertos
Fernando Johann | Kamay Ventures
Inigo Alberola | Kamay Ventures
Julian Razumny | Tavarone, Rovelli, Salim y Miani – Abogados
15:40hs
Customer Experience: CX Vs. User Experience: UX
El término customer experience (CX) surge de las interacciones entre una empresa y sus clientes y se basa en las emociones y sensaciones que tienen éstos una vez conocen los productos o servicios. El Customer Experience busca estrategias para que la experiencia de tus clientes sea la mejor posible, incluso antes de la compra.
Ya no basta con vender un producto, es necesario crear experiencias únicas.
Una buena experiencia de usuario es clave para seducir a tu audiencia y transmitir los valores de tu marca. ¿Cuáles son las técnicas de los expertos en UX? (Duración: 60min)
Expertos
Martin Vivas | Google for Startups Mentor
Luis Carlos Mira | The Coca Cola Company
Ezequiel Abramzon | Lalo
14:40hs
Este taller se enfocará en el valor de un fondo de capital de riesgo corporativo (CVC) para una gran empresa, incluidas las oportunidades estratégicas y financieras de invertir en una cartera de startups innovadoras. Los participantes aprenderán sobre los benchmarks financieros, las mejores prácticas para la creación de un fondo CVC y el impacto esperado en la cadena de valor. El taller también discutirá las opciones, desafíos y oportunidades que implican construir una tesis de inversión en el marco de una estrategia de innovación abierta. (Duración: 90min)
- Oportunidad estratégica y financiera de participar como inversor de un portafolio de startups innovadoras
- Benchmarks Financieros
- Mejores prácticas y oportunidades de Integración
2. La construcción de un fondo de CVC
- Opciones analizadas a la hora de construir una estrategia de corporate Venturing
- Desafíos y Oportunidades del vehículo construido y factores de peso para la decisión.
- Proceso de construcción de la tesis
- Universo de Startups Target
- Impacto esperado sobre la cadena de valor
Expertos
Gabriela Ruggeri | Overboost
Eduardo Amadeo | Overboost
Humberto Matsuda | Overboost
5 Desafíos para la industria

Un punto de venta inmersivo
Dar el próximo paso en la experiencia de compra.

Cinco sentidos para la industria
Para estar en la tienda hace falta una fábrica.


No sabía que lo quería pero ya lo tengo
De la piel para adentro, conociendo a nuestros clientes

+ 35 Speakers
de nivel internacional
Golden Center
A lorem in hend rerit nam a et cursus eu conse ctetur adipiscing vesti bulum eu a mollis ut conubia eget.
- Golden Center, Bs. As. , Argentina
- 29 de Marzo de 2023
- 09:00 - 19:00 hs
Golden Center
Conferencia + Workshop día 1.
Entrada libre y gratuita, con registro previo. Registrate
- Golden Center, Bs. As. , Argentina
- 29 de Marzo de 2023
- 09:00 - 19:00 hs

Un evento organizado por




Próximos eventos
Conocé nuestras próximas fechas

São Paulo

México DF

Bogotá
Últimas Novedades
Conocé todas las novedades sobre las start ups y sacle ups con las que trabajamos
La alianza entre el fondo de Coca Cola y Arcor con Ruedata le permitirá a las empresas hacer un gran ahorro
-
Posted by
Editor Custom
Kamay Ventures invierte en logística de drones en Latinoamérica
-
Posted by
Editor Custom
La compañía es de Ecuador y opera además en Perú, Honduras y Uruguay. Su servicio de reparto, que tiene una capacidad de 300 vuelos por semana, permite unir zonas geográficas remotas y reducir los tiempos de entrega.
Startup cordobesa fue premiada por el Foro Económico Mundial y recibirá US$190.000
-
Posted by
Cecilia Tangir
Kilimo es una plataforma que, con inteligencia de datos, gestiona y monitorea el riego; fue reconocida por haber desarrollado una innovadora iniciativa para el cuidado del agua.
Cómo participar de Kamay Code, la experiencia de innovación para startups
-
Posted by
Editor Custom
La primera edición se realizará en Buenos Aires, en marzo de 2023. Brindará la posibilidad a startups pre-seleccionadas a competir para desarrollar Pruebas de Concepto de su idea de negocio junto con corporaciones. El evento, lanzado por Kamay Ventures, se replicará en San Pablo, Ciudad de México y Bogotá.
Kamay Ventures invierte en la agtech argentina Kilimo, experta en optimizar la utilización del agua
-
Posted by
Cecilia Tangir
El fondo regional de inversión Kamay Ventures anunció una inversión en la startup argentina Kilimo, especializada, entre otros ámbitos, en la optimización de la utilización del agua.
Delivery por drones: el plan de vuelo que trazó la startup de origen ecuatoriana Aerialoop
-
Posted by
Cecilia Tangir
La firma acaba de sumar al fondo de capital de riesgo corporativo de Coca-Cola y Arcor y tiene planes para abrir rutas aéreas de drones en varios países de la región.